Créditos Hipotecarios UVA Argentina 2025: Guía Completa

Los créditos hipotecarios UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) se han convertido en una de las opciones de financiación más populares en Argentina para la compra de vivienda. A diferencia de los créditos tradicionales a tasa fija, los préstamos UVA se caracterizan por tener una cuota inicial más baja, lo que facilita el acceso a más personas.

¿Cómo funcionan los créditos UVA?

El mecanismo de los créditos UVA es simple en su concepción: el capital del préstamo se expresa en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), que es una unidad de medida que se actualiza diariamente según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que a su vez refleja la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Cuando solicitás un crédito UVA, el banco te presta una cantidad de pesos equivalente a un determinado número de UVAs. Mes a mes, tu cuota (también calculada en UVAs) se convierte a pesos según el valor de la UVA en ese momento. Esto significa que si la inflación sube, el valor de la UVA y, por lo tanto, tu cuota en pesos, también aumentará.

Ventajas de los créditos UVA

  • Cuotas iniciales más bajas: Al estar atadas a una tasa de interés real baja (más la inflación), las primeras cuotas son significativamente más accesibles que las de un crédito a tasa fija.
  • Mayor monto de financiación: Como las cuotas iniciales son más bajas, los bancos suelen estar dispuestos a prestar montos más elevados.
  • Plazos más largos: Es común encontrar créditos UVA con plazos de hasta 30 años.

Desventajas y riesgos a considerar

  • Incertidumbre en las cuotas: La principal desventaja es que el monto de la cuota en pesos puede variar significativamente si la inflación es alta y volátil.
  • El capital adeudado puede aumentar en pesos: Aunque el saldo en UVAs disminuye con cada pago, si el valor de la UVA aumenta más rápido de lo que amortizás capital, tu deuda en pesos puede crecer.

¿Son para vos?

Los créditos UVA pueden ser una excelente opción si tenés ingresos que se ajustan (o esperás que se ajusten) con la inflación. Sin embargo, es fundamental que analices tu perfil de riesgo y tu capacidad de pago a futuro antes de tomar una decisión.

Utilizá nuestro simulador de créditos para comparar un crédito UVA con otras alternativas y tomar la mejor decisión para tu futuro.

Hipotecario.AR

© 2025 Hipotecario.AR

Asistente Virtual con IA